4 cambios AIMP para disfrutar al máximo de la música clásica
Es cierto que existen algunas soluciones en forma de centros multimedia que se encargan de combinar la reproducción de todo tipo de archivos de este tipo. Ya sean videos, fotos o música, podemos ejecutarlos todos en ciertos jugadores. Sin embargo, hay usuarios que prefieren utilizar programas más específicos para cada una de estas actividades. Un claro ejemplo de todo esto lo podemos encontrar en el amantes de la musica clasica que deseen utilizar un programa especialmente adecuado para reproducir archivos de audio.
Pues bien, te mostraremos algunos cambios que puedes realizar en el mencionado software AIMP para mejorar la reproducción de este tipo de música en particular. Lo primero que debemos saber es que estamos ante un proyecto gratuito que se actualiza cada cierto tiempo y que poco a poco se ha ido ganando la confianza de muchos. En primer lugar, solo tenemos que descargar el aplicación AIMP de su sitio web oficial. Cabe mencionar que aquí encontramos una versión para computadoras de escritorio con Windows y otra para teléfonos móviles con Android.
Configurar AIMP para escuchar música clásica
Si eres fanático de la música clásica y tienes un buen equipo para escuchar, igual lo querrás. configurar correctamente el programa Debido a esto. Como puedes imaginar, en estas líneas nos centraremos en el mencionado AIMP, por lo que solo debes descargarlo y descargarlo en tu PC.
Si nos fijamos en su interfaz principal, donde cargamos el contenido que queremos reproducir, en la esquina superior derecha encontramos un botón representado por un ecualizador. Solo tenemos que pulsar sobre él para acceder a la opciones de configuración de la pregunta Aquí encontramos varias pestañas en primer lugar que identificaremos en la de Igualada. Para muchos, igualar la música clásica es más fácil que otros estilos.
En el ecualizador que nos ofrece esta aplicación, lo primero que hacemos es disminuir la potencia de los sonidos graves y aumentar los agudos. AIMP nos ofrece ocho canales ajustables en este apartado, situando los que debemos bajar a la derecha y los que debemos subir a la izquierda. Por lo tanto, ahora necesitamos ajustar estos niveles de ecualizador manteniendo ese tónico comentado hasta que obtengamos el sonido que estamos buscando.

A continuación, vamos a la pestaña llamada Volumen donde debemos marcar la opción Control de volumen con compensación de volumen. Este parámetro nos ayudará a disfrutar mejor de la música clásica en esta aplicación. A veces, este estilo de música tiene partes que son más difíciles de escuchar debido a su bajo volumen. Por lo tanto, AIMP intenta compensar automáticamente estas caídas para que no se pierda nada.
También te recomendamos que vayas a la pestaña Efectos de sonido. Aquí te asesoramos aumentar el nivel del efecto de reverberación. Decir que este cambio añade espacio y profundidad a las reproducciones, lo cual es más que adecuado para la música clásica. Para terminar en esta ventana también debemos mejorar el efecto de coroalgo muy importante también para escuchar mejor este estilo de música.
Deja una respuesta