4 funciones de subtítulos en Kodi que debes cambiar ahora
Los reproductores multimedia actuales, centrándonos en los que hacen referencia a vídeo, nos ofrecen una ingente cantidad de funciones. Uno de los más importantes y utilizados es Kodisoftware que seguramente le resultará familiar a la mayoría de ustedes y muchos de ustedes lo usarán regularmente.
Es un potente proyecto de código abierto que nos permite trabajar y gestionar multitud de tipos de archivos. Entre estos podemos hablar de los mencionados videos, archivos de audio, canales de televisiónFotos, juegos retro y más. Quizás en estos momentos uno de los usos más habituales que solemos hacer de esta aplicación sea reproducir contenido de vídeo. Para ello, el software en forma de centro multimedia nos ofrece multitud de funciones y modos de funcionamiento.
Además de la propia reproducción, también podemos gestionar nuestros propios archivos de este tipo o crear listas personales. Además, esto se puede hacer tanto localmente o en streaming. Pero aquí queremos centrarnos en un elemento adicional a los videos antes mencionados que sin duda puede serte de gran ayuda. Nos referimos a la posibilidad de utilizar subtítulos en el reproductor Kodi que aparecerán junto a la imagen correspondiente. Quizás una de las mejores cosas aquí son las posibilidades de personalización y configuración que podemos lograr con estos elementos.
Según el modo de uso o lo que nos resulte más cómodo, tendremos la posibilidad de hacerlo ver estos textos de una forma u otra mientras ves películas o series. A continuación, le mostraremos algunas características que debemos ajustar con respecto a estos subtítulos que podemos usar en Kodi.
Cambios que debemos hacer en el uso de subtítulos en Kodi
Por tanto, y para personalizar el uso de estos útiles elementos, en un primer momento solo queda iniciar el programa de forma convencional. A continuación, pulsamos sobre el botón de engranaje que encontramos en la parte superior de la interfaz principal. Esto nos da acceso a las opciones de configuración del programa, en este caso le damos a Player y en el panel izquierdo vamos a Idiomas.

En esta sección encontraremos dos apartados específicamente dedicados a estos contenidos. Por un lado, tenemos los llamados subtitulos y otros Descargar Servicios. Estas son las características personalizables que le recomendamos que cambie.
idioma de los subtítulos: Uno de los usos más habituales de los subtítulos es aprender idiomas no nativos mientras ves películas o series. Por ello, el software de Kodi nos permite configurar el idioma que preferimos usar por defecto en el programa y en su descarga automática.
Posición de los textos en la pantalla: Estamos acostumbrados a ver estos elementos en la parte inferior de la ventana de reproducción. Pero no siempre estaremos interesados en esta posición, por lo que el centro multimedia Nos permite colocar los textos de vídeo en otros lugares que nos resulten más cómodos en la pantalla.
Fuente: Además, como ocurre en muchos otros programas, aquí podemos personalizar la fuente o el tipo de texto que queremos utilizar por defecto. Así podemos elegir el que sea más legible o más fácil de leer.
Ubicación del archivo: también podemos elegir el posición del disco donde estos elementos se guardarán de forma predeterminada. Lo habitual es guardarlos en la misma carpeta durante la descarga automática, donde hemos guardado el vídeo correspondiente.
Deja una respuesta