AMD lanzará dos correcciones para corregir la caída del rendimiento de Windows 11 y, mientras que Patch Tuesday empeoró la situación
Hace unos días supimos cómo la llegada de Windows 11 empezó a provocar los primeros problemas, en este caso el bajo rendimiento que agobiaba a los ordenadores que utilizaban un procesador AMD Ryzen. Una caída en el rendimiento que estamos experimentando ahora, se puede arreglar la semana que viene.
Y es que los usuarios han informado tanto a Microsoft como a AMD que tras instalar Windows 11 sus ordenadores están funcionando menos de lo habitual. Problemas de alta latencia y memoria que hicieron que AMD colocara las baterías y funcionara en el correcciones correspondientes que resuelven el problema.
Dos actualizaciones para corregir el error.

De hecho, la misma empresa de AMD confirmó la noticia. Los procesadores Ryzen vieron disminuir su rendimiento. Puede haber casos en los que la caída sea de hasta un 15%.
El problema tuvo su origen en la latencia de la caché L3, que podría triplicar esta podría causar una caída del rendimiento del 3 al 5% en las aplicaciones más afectadas.
Estos equipos encontrar problemas también con el llamado "kernel preferido" (núcleo preferido), cuyo objetivo es cambiar los subprocesos al núcleo más rápido de un procesador. Una caída en el rendimiento que podría ser del 10 al 15% para algunos juegos.
Con estos datos sobre la mesa, AMD respondió rápidamente y aparece una declaración en Reddit en un hilo que dice que lanzará dos actualizaciones para corregir estos errores.
El primero llegará el 19 de octubre y se centrará en corregir errores que afectan a la caché L3. Entonces otra actualización llegará el 21 de octubre, enfocado en resolver el problema con kernels preferidos.

Esta actualización debería aparecer en computadoras con procesadores Ryzen a través de "Actualizacion de Windows" dentro "Actualizaciones y seguridad".
Patch Tuesday empeora los fracasos

Y el problema también se ha agravado con la llegada del Patch Tuesday. Desde TechPowerUp, midieron la latencia de la caché L3 del procesador Ryzen 7 2700X después de la actualización del 12 de octubre. La figura obtenida alcanzó 31,9 ns que supera con creces los 17 ns de Windows 11 en la versión original y menos aún los 10 ns con Windows 10.
Habrá que esperar para saber si finalmente la semana que viene AMD lanza los dos parches que corrigen una situación en la que parece ser la única marca afectada, ya que los equipos con Intel no encuentran ningún tipo de problema cuando se trata de rendimiento.
Vía | TechPowerUp
Deja una respuesta