Analizamos el videojuego Fire Emblem Warriors: Three Hopes

Fire Emblem Warriors: Three Hopes trae un giro fresco e inesperado, tanto para los amantes de la franquicia como para los fans de la musoo clásicos Tras el éxito de Fire Emblem: Three Houses, esta nueva entrega de la saga nos brinda la oportunidad de redescubrir su historia y sus personajes a través de un arco narrativo alternativo, combinando a la perfección acción y estrategia en un juego que revoluciona el género.

En mi caso particular, jugué el juego en modo clásico, perdiendo los aliados que caen en la batalla, pero al principio puedes elegir dos más niveles de dificultad: Fácil (para jugadores que solo quieran disfrutar de la historia) o difícil (nivel indicado para expertos), una vez finalizada la partida desbloquearás un nivel de dificultad extrema, para medir al máximo tus habilidades.

de vuelta a la aventura

El juego comienza en medio de la acción, con una escena de batalla épica, muy similar al inicio de otros títulos de la franquicia, con la sorpresa de encontrarte cara a cara con el héroe que habrías controlado personalmente en Emblema de fuego: tres casas. Próximamente encontrarás a los personajes de este título, siendo un punto favorable para tener la posibilidad de volver tanto a sus protagonistas como a sus secundarios, que continúan en la buena línea de desarrollo de personajes, con mucho carisma y personalidad, que estos juegos nos ofrecen desde su creación. A medida que avanza la historia, los conocerás mejor, no solo a ellos, sino también a sus respectivos familiares. Creo que ayuda a entender más profundamente el episodio anterior y seguir esta nueva historia con un punto de vista más completo. En esta línea, también es un éxito nuevo personaje principal, con más personalidad que sus homólogos anteriores. Es superior tanto por su diseño como por tener unos diálogos propios, con rasgos de identidad característicos.

Un punto negativo es la cantidad de información con la que te bombardean nada más empezar. Tutoriales, opciones... Lleva tiempo dominar ciertos controles en combate e incluso perdemos subtramas de la historia, que pasan desapercibidas ante acontecimientos más pesados ​​para la trama principal.

Una característica a destacar, que ya me pareció acertada en la anterior entrega de la franquicia, es la elige un aliado al comienzo de la aventura, permitiéndote disfrutar jugando a varios juegos descubriendo en cada uno de ellos un punto de vista diferente, acompañado de diferentes acompañantes secundarios con sus respectivas historias e interacciones. Esta dinámica ya me ha conquistado Destinos del emblema de fuegodonde podías elegir un bando desde el momento que compraste una edición u otra del juego (Birthright o Conquest), a través de las siguientes entregas perfeccionaron este modelo de elección en un solo juego, sin tener que comprar varias ediciones (con los costos que esto implícito para los jugadores), y se agradece.

Como observación personal, tengo que reconocer que con un estilo de ilustración tan cuidado y de tanta calidad, hubiera sido un gran punto a favor tener más expresiones faciales en los diálogos de los personajes o haber explotado este recurso con pequeñas animaciones, en lugar de ver todo el juego en animación 3D. todavía lo aprecio buen diseño de personajestanto principales como secundarios (aunque ya conocíamos la mayoría) y me gustaría destacar la originalidad del diseño de Arvalun nuevo aliado que nos ha acompañado desde el comienzo de la aventura como el equivalente de De modo quede la entrega anterior.

vamos a la batalla

Se podría decir que soy nuevo en el amable musou, eso me hizo prejuzgar este título, lo confieso. Al principio pensé que la jugabilidad me decepcionaría, acostumbrado a la estrategia característica del Fire Emblem clásico, pero después de unas horas de juego te adaptas fácilmente a las órdenes y de hecho puedes ignorar algunas de las opciones que te da y jugar más rápido o más frenético, pero yo prefiero usar el 100% del potencial que ofrece. Conserva la mecánica de la eficacia de unas armas u otras en función del enemigo, e introduce un sistema de motivación, por el que aumentas la experiencia utilizando aliados que quieren luchar. Lo que aprecio es el peso de la historia y no solo las batallas, demuele la idea de que un musou solo puede tratarse de golpear botones.

Las primeras pantallas son un poco caóticas, hasta que te acostumbras al ritmo rápido del combate, pero una vez que te acostumbras Es un juego muy fácil de disfrutar.. Puede atraer a una audiencia diversa, por un lado, ofrece un combate cercano e inmediato, que entretiene y absorbe con una facilidad asombrosa. Y, por otro lado, y esa es la parte que más me sorprendió también es una delicia para los entusiastas de la estrategia. Podrías pensar que estamos perdiendo la esencia de los principales títulos de la saga, pero la posibilidad de dar órdenes a tus aliados, marcar objetivos, planificar las unidades a desplegar... nos aporta elementos clave para disfrutar de un gran híbrido. Otra característica notable se encuentra en ser capaz de luchar con cualquier miembro de su ejércitoMe parece útil y original, siempre es emocionante poder ponerte en la piel de alguno de tus personajes secundarios (o principales) favoritos.

Para obtener una falla, los diálogos en medio de la batalla no me funcionan. A veces me es imposible seguir las conversaciones de los personajes mientras estoy atento a los enemigos que tengo delante, me hubiera gustado un pequeño descanso de la acción para apreciar estas líneas, siento que estoy destinado a perder esa parte de la trama. yo tampoco estoy convencido simplicidad extrema de la mecánica de combate, frente a la espectacularidad visual de los ataques especiales y ciertos combates. La victoria depende más del tipo de aliados que elijamos que de nuestra habilidad con el mando, aunque agradezco el ligero aumento de dificultad a la hora de luchar contra grandes bestias o enemigos principales, donde sí tienes que pensar tus movimientos: cuándo atacar, esquivar o defender, elegir el arma adecuada y el personaje adecuado... El diseño de los mapas tampoco juega a su favor, ofreciendo lugares repetitivos, aunque se compensa con la variedad de objetivos y cambiando estos en el medio de la acción, haciendo la pelea más interesante.

Regresamos al campamento

Llegamos a uno de los principales puntos a favor, en mi opinión: la variedad de acciones para realizar cuando no está en combate. Si esta característica no existiera, el juego sería un poco repetitivo y no creo que me vuelva adicto tan fácilmente. Las posibilidades son numerosas: chatea con los personajes, desbloquea interacciones divertidas e incluso entrañables; mejorar equipos e instalaciones, subir de nivel y entrenar, cambiar de clase... Y sobre todo, estas opciones pueden ser elementos opcionales, ya que la mayoría de ellos pueden ser ignorados y continuar con el normal desarrollo del juego.

En este sentido, me sorprendió la profundidad del desarrollo del personajeun elemento que no esperaba encontrar en un juego del genero musoo, y esto puede resultar en un aumento significativo en la cantidad de horas que puedes extender el juego.Conoceremos mejor a nuestros aliados, imponiendo la narrativa en un nivel equilibrado con el combate a lo largo de la aventura. Sin embargo, esto puede resultar contraproducente, ya que se traduce en una enorme cantidad de información, que podría abrumarnos y acabar saltándonos conversaciones e ignorando esos aspectos del juego.

detrás de la acción

En cuanto a los aspectos más técnicos, el apartado gráfico es bastante similar al del anterior título de la saga, con quizás algo menos de calidad en las principales cinemáticas de la historia. La resolución y el rendimiento pueden faltar un poco tanto en el modo portátil como en el de escritorio, pero eso no impide que disfrutes del juego.

Por otro lado, encontramos un banda sonora de alta calidadque no defrauda a los fans de la franquicia, y unas ilustraciones de personajes en su línea, con sus estilo limpio y característico. Destaco también la perfecta traducción de todos los textos al castellano, impecable. En cuanto a los gráficos, solo me quejaría de los escenarios de combate, que rápidamente se vuelven repetitivos.

En pocas palabras

En resumen, recomiendo este título. Proporciona horas y horas de entretenimiento. para diferentes perfiles de jugador, aportando elementos específicos del género musou, sin dejar de lado la gran personalidad de la saga Fire Emblem. Es una combinación perfecta de estrategia y acción, con buena calidad en ambos aspectos.

Siempre puedes mejorar ciertos detalles a nivel técnico, visualmente... pero eso se puede decir de prácticamente cualquier juego, así que no creo que sea un elemento determinante para rechazar este título. El género musou ha calado en Nintendoy sigue mejorando con cada nuevo título que nos trae, creo que Fire Emblem Warriors: Three Hopes ha traído algo de aire fresco a esta categoría, y abre nuevas posibilidades para futuros juegos de otras franquicias, vale la pena estar estad atentos a los próximos lanzamientos en esta linea

Ficha técnica de Fire Emblem Warriors: Three Hopes

Desarrollador: JUEGOS KOEI TECMO
Distribución: nintendo
Fecha de lanzamiento: 24/06/2022
Premio: 59,99 €
Plataforma: Cambiar
Jugadores: Consola individual (1-2)
Discurso: alemán, inglés, español, francés, italiano, japonés, coreano, chino
En línea: Sí, necesitas Nintendo Switch Online

Fire Emblem Warriors: Three Hopes está disponible en la web de Nintendo al precio oficial de 59,99 euros, en el canal especializado en videojuegos y en plataformas globales como Amazon que actualmente ofrece un 20% de descuento dejando el precio del juego en 47euros.

Evaluación final

RESUMEN

Fire Emblem Warriors: Three Hopes es un título para recomendar, ofrece horas y horas de entretenimiento fácil para diferentes perfiles de jugadores. Con una cuidada estética y una jugabilidad ágil y sencilla, esta entrega de la saga se eleva a lo más alto del género musou en Nintendo, abriendo nuevas posibilidades para los próximos proyectos de la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir