'Avatar' y 'Spider-Man' vuelven a los cines
Tres mil años esperándote, viaje al paraiso Eso es no te preocupes querida son algunos de los estrenos cinematográficos más esperados para este mes de septiembre, que ya entra en su segunda semana, pero aunque serán unas semanas llenas de estrenos para la gran pantalla, hay dos que están llamadas a eclipsar al resto, incluso cuando casi todo el mundo ya las ha visto: Avatar Sí Spider-Man: Sin volver a casa.
Puede haber quienes lo encuentren un poco horrible, pero en ausencia de los éxitos de taquilla potenciales habituales que se han mostrado en los cines en los últimos años, lea los éxitos de taquilla de Hollywood para una audiencia acrítica, 20th Century Fox por un lado y Disney por el otro. Ha creído conveniente -por sus intereses, claro- reeditar dos de sus grandes éxitos, aunque uno es mucho más reciente que el otro.
De todos modos, si te perdiste Spider-Man: Sin volver a casa cuando llegue a los cines a fines del próximo año, o te pasó lo mismo con Avatar Hace más de diez años, una vez más tienes la oportunidad de ver ambos éxitos de taquilla en todo su esplendor visual y sonoro. Pero no te quedes solo con eso, hay mucho más en la cartelera española, de los que solo recogemos un poco, pero de todo... y sin spoilers!
Estreno de cine 2 de septiembre
Empezamos retrocediendo, y llegamos un poco tarde a nuestra fecha, con al menos algunos lanzamientos para salvar desde la primera semana de septiembre, incluido Tres mil años esperándote Este es sin duda el más destacable…. Aunque no le fue bien en taquilla. Hablamos de lo último de George Miller (Mad Max, Las brujas de Eastwick), un drama de fantasía con tintes románticos protagonizado por Tilda Swinton (Constantino, suspiria) e Idris Elba (La torre oscura, el escuadrón suicida).
Los más otakus y nostálgicos también tienen la oportunidad de ver al propio Goky y compañía en la gran pantalla con el estreno de Dragon Ball Super: Superhéroes, los últimos personajes de largometraje creados por Akira Toriyama, quien también escribió el guión de esta obra producida por Toei Animation y distribuida por 20th Century Studios. Guau, te gusta eso.
Estreno de cine 9 de septiembre
Para este viernes se espera uno de los grandes estrenos del mes, según quién lo protagonice: nada más y nada menos que dos dinosaurios de Hollywood con más atractivo como George Clooney (océanos, abierto hasta el amanecer) y Julia Roberts (mujer bella, colina de notting), que el director británico Ol Parker (Mamma Mia: una y otra vez) reunidos para dar forma a su nueva comedia romántica, viaje al paraiso.
Una novedad para toda la familia es escuela de animales magicos, una suerte de reelaboración alemana de Harry Potter, basada en la novela del mismo nombre, en la que el ingrediente principal es la magia, sí, pero a través de los animalitos que habitan la historia. La película data de 2021, aunque ahora se estrena en España... y ya tiene secuela.
Hemos salido de lo común para dejar espacio a el buco, un drama basado en hechos reales, pero sobre todo en paisajes reales como los del floreciente norte de Italia, en la meseta de Calabria, donde a principios de los años sesenta del siglo pasado, los espeleólogos descubrieron una de las cuevas más profundas de el mundo, el abismo de Bifurto. Llévate un bocadillo de lomo añejo con queso de cabra al cine para sumergirte en la experiencia.
Estreno de cine 16 de septiembre
Ya en la tercera semana de septiembre nos encontraremos en cartelera con el estreno de La invitaciónuna película a medio camino entre el suspenso y el terror que ya ha cruzado los cines de Estados Unidos con más pena que gloria, cuyo principal atractivo es volver a ver a Nathalie Emmanuel (Game of Thrones). Sin terminar el tráiler, sabrás cómo termina, pero...
Y la otra cara: vida de padreuna comedia española sobre el responsable de lo terrible cuerpo de élite cuyo gancho principal, que no resulta atractivo, es el de contar con la presencia de Karra Elejalde (apellidos); aunque si es atractiva, Megan Montaner también anda por ahí (30 piezas)…; y luego está el protagonista de la historia, Enric Auquer (quien mata con hierro).
Estreno de cine 23 de septiembre
Dirigida por Olivia Wilde (Alojamiento, tron el legado) y con Florence Pugh (viuda negra, tron el legado) y Harry Styles (Dunkerque, Dunkerque), no te preocupes querida Se estrena en cines el 23 de septiembre, precedida de muy diversas polémicas, aunque todo apunta a la desesperación de su director por promocionar una película que huele a podrido. Habrá que verlo para juzgar... o no.
Se espera más interesante a todos los niveles. crímenes del futurola novela del maestro de la repulsión David Cronenberg (La mosca, Accidente), que continúa en su decimotercer año. Para esta nueva desventura se rodeó de intérpretes como Viggo Mortensen (Señor de los Anillos, libro Verde), Léa Seydoux (007, malditos bastardos) o Kristen Stewart (Oscuridad, Blancanieves y la leyenda del cazador). Ojo si sois sensibles, hasta el tráiler (en inglés) da un poco de miedo.
Del director de títulos como Grupo 7, la isla mínima Eso es La peste llega a los cines este mes Modelo 77un drama carcelario cuya ambientación nos traslada a la Barcelona de finales de los setenta con un reparto repleto de caras conocidas: desde el protagonista de la historia hasta Miguel Herrán (robo de dinero, Élite), incluso los de su entorno, por ejemplo Javier Gutiérrez (morder, Aguila Roja) o Fernando Tejero (dias de futbol, el que viene).
De hecho, el viernes 23 de septiembre se estrenará en los cines españoles Spider-Man: Sin volver a casa…pero no la versión que ya habéis visto, sino una versión extendida de la que veremos qué incluye, porque estamos hablando de 11 minutos adicionales de metraje. Y si ya latía como llegó en su momento... Pero esa es mi opinión; ¿Qué sé yo de cosas de fanservice de superhéroes, cuando en los EE. UU. ya está en los cines y nuevamente en el número uno, golpeando como solo el trepamuros puede hacerlo?
Estreno de cine 30 de septiembre
Ya en la última semana del mes podremos ver estrenos como este, una de esas películas que te sacarán una sonrisa… o mejor dicho no. Con un elenco encabezado por Sosie Bacon (Yegua de Easttown) donde abundan otros rostros más o menos conocidos de la pequeña y la gran pantalla, como Jessie T. Usher (Los chicos), Kyle Gallner (grito) o Rob Morgan (cosas extrañas), La sonrisa Es terror psicológico a priori, pero por parte del villano. Espero que esto confirme las predicciones y sea increíble.
También en el género suspenso en francessuspenso o intriga, ambos suben porque cada uno tiene sus matices, en esta novela policiaca, aunque todos giran en torno a conceptos similares, tenemos al español Objetosprotagonizada por el más conocido dentro y fuera de nuestras fronteras Álvaro Morte (robo de dinero, la rueda del tiempo). Una historia de pérdidas, búsquedas y encuentros que a simple vista no pinta nada mal.
Y para que no digamos que nos olvidamos de los más pequeños de la casa, el estreno más bebible del mes, de nuevo a primera vista, es la producción rusa el chico delfín, un largometraje animado que, al menos desde el tráiler, luce cutre en el apartado visual. La secuela habrá que verla, porque parece un refrito de un refrito, pero no es que las sorpresas suelan pasar en las películas infantiles.
Terminamos la selección mensual de avances con un clásico del séptimo arte, aunque no sea tan antiguo. Sin embargo, bien podría considerarse Avatar como culminación de la obra de James Cameron (titánico, terminador), que dice mucho. Nueve premios Oscar, efectos especiales a otro nivel para su época (2009), la película más taquillera de la historia hasta su estreno Vengadores Juego Finaly sin embargo puede presumir de seguir siéndolo como historia original e independiente de la franquicia... Y su secuela cada vez está más cerca, por lo que la capa vuelve a los cines, para deleite de los que no la han podido ver en su momento.
Deja una respuesta