Cómo saber qué placa base tengo en segundos
Con el tiempo, es fácil olvidar la placa base de nuestra PC, y si hemos tirado la caja y los manuales, es posible que no sepamos qué hacer para identificarla. Si te encuentras en esta situación, no te preocupes, en este artículo te contamos paso a paso todo lo que debes hacer para descubre sin esfuerzo y en segundosqué modelo de placa base usa tu PC.
Para que todos nuestros lectores encuentren una solución adaptada a sus preferencias, y a sus conocimientos, Les dejare tres formas diferentes de identificar la placa base de una PC. El primero es sencillo y sin recurrir a aplicaciones de terceros, el segundo utiliza una aplicación conocida, confiable y liviana. La tercera opción se enfoca en Linux y no requiere aplicaciones de terceros. Como siempre, si tienes alguna duda, puedes dejarla en los comentarios y te ayudaremos a resolverla.
Cómo identificar la placa base en Windows sin aplicaciones de terceros
Es muy simple, abre la consola de comandos presionando la tecla de Windows y escribiendo "ejecutar". Una vez hecho esto, debe copiar el siguiente comando (sin las comillas): "placa base wmic obtener producto, fabricante, versión, número de serie". El resultado aparecerá al instante, con la información que puedes ver en la imagen adjunta.

En el extremo izquierdo está el nombre del fabricante de la placa base, en el centro tenemos el nombre exacto de la placa base, que en mi caso es un Aorus X570 Ultra, y a la derecha puede aparecer el número de serie y versión del mismo. Con esta información, podemos identificar perfectamente nuestra placa base y encontrar más información en la web del fabricante, si la necesitamos.
Cómo identificar la placa base en Windows con aplicaciones de terceros
Aplicaciones hay muchas, pero mi favorita por su ligereza e intuición es CPU-Z. Podemos descargarlo completamente gratis a través del enlace que os dejé en este mismo párrafo, y una vez que lo hayamos instalado solo nos queda ejecutarlo y vaya a la pestaña "Placa base"donde aparecerá mucha información sobre nuestra placa base.
En este caso, tenemos mucha más información sobre la placa base. Podemos ver que además del fabricante y el modelo exacto de la tarjeta, también hay detalles de sus principales especificaciones, incluyendo el tipo de interfaz PCIe, que en mi caso es 4.0 x16 para la tarjeta gráfica, y también la versión BIOS.
Cómo ver qué placa base tengo en Linux sin aplicaciones de terceros
Es un proceso muy simple. Simplemente abra la terminal usando el atajo de teclado "Control + Alt + T". Una vez hecho, ingresamos el comando (sin las comillas) "sudo dmidecode -t 2" y presiona enter. Aparecerá la información más relevante de nuestra placa base, desde el fabricante hasta el modelo y número de serie exactos. Junto a toda esta información, también podemos consultar la página del fabricante de la placa base.
La información que obtenemos puede variar dependiendo de la distribución de Linux que utilicemos, pero en cualquier caso siempre tendremos suficiente para identificar correctamente el modelo de placa base que tenemos, que es al fin y al cabo lo que necesitamos.
¿Por qué es importante saber qué placa base tenemos?
Bueno, por muchas razones, realmente, pero la más importante es que nos permitirá tener claro qué oportunidades de expansión tenemos, qué tecnologías tenemos y a las que podemos acceder, y también que tipo de procesadores podemos usar que memoria ram soporta. Entonces, por ejemplo, mi placa base tiene un chipset X570, lo que me dice que:
- Admite procesadores AMD Ryzen hasta la serie 5000.
- Utiliza el zócalo AM4.
- Es compatible con el estándar PCIe Gen4.
- Soporta memoria DDR4.
- Esto me permite overclockear el procesador.
Si necesito más información, puedo buscar el modelo exacto de mi placa base en el sitio web del fabricante. Encontraré detalles más precisos allí, como la velocidad y la cantidad máxima de memoria soportada, la cantidad de ranuras PCIe Gen4, la cantidad de ranuras M.2 y la cantidad de puertos SATA, entre otros.
Deja una respuesta