Cómo ver los metadatos de los vídeos y conocer la información

Índice
  1. Programas para conocer información de videos
    1. informacion multimedia
    2. MediaInfoXP
  2. Aplicaciones web para ver metadatos
    1. El exifer
    2. Obtener metadatos
    3. ExtractMetadata.com
    4. Exif. Regex

Programas para conocer información de videos

Si queremos conocer en profundidad todos los datos que esconden nuestros archivos de vídeo, podemos utilizar alguno de estos programas que nos ayudarán a saberlo todo sobre los datos y metadatos EXIF.

informacion multimedia

Hablamos de un programa gratuito que nos permite iniciar sesión y ver todos los metadatoss que contienen nuestros archivos de audio y video para que no tenga que buscar más para encontrarlos. Con ella podremos ver datos como códec, fps, aspecto y bitrate, entre otros. Es compatible con formatos de video populares como MKV, AVI, MPEG-4, OGM, WMV, entre otros.

informacion multimedia

Tiene varias opciones de visualización como "Hoja", "Árbol", "Texto", "HTML", "XML", etc. De esta forma podremos ver todos los datos de nuestros archivos de la forma que nos parezca más cómoda. Además, hay que tener en cuenta que es un programa muy ligero, por lo que se puede utilizar en todo tipo de ordenadores. Podemos descargarlo gratis desde su página web.

MediaInfoXP

Este programa gratuito y de código abierto nos permitirá ver la información técnica de casi todo tipo de archivos multimedia, como imágenes, documentos, audio y, por supuesto, vídeo. Admite formatos populares como MKV, OGM, AVI, DivX, WMV, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, DVD (VOB), etc.

Metadatos de vídeo de MediaInfoXP

Comenzar con MediaInfoXP es tan fácil como arrastrar y soltar cualquier archivo de audio, imagen o video a su interfaz. Una vez añadido, el programa se encargará de mostrar todas sus propiedades en pantalla de forma que nos resulte fácil de leer y entender. Esto nos mostrará detalles como el tipo de formato, configuración, ID de códec, velocidad de cuadros, duración, tasa de bits, ancho, alto, relación de aspecto, espacio de color, compresión, así como el tamaño de la secuencia. Además, es portátil, por lo que no requiere instalación. Podemos descargarlo gratis desde la web del desarrollador.

Aplicaciones web para ver metadatos

En caso de que no queramos descargar ningún software en nuestro PC, también podemos utilizar aplicaciones online con las que podremos visualizar los metadatos ocultos de nuestros vídeos. Para ello solo tendremos que utilizar nuestro navegador web y disponer de conexión a Internet.

El exifer

Se trata de una propuesta con múltiples opciones de formato de archivo que nos permite subir un archivo de vídeo desde nuestro PC, o importarlo directamente desde Google Drive, Flickr o Dropbox. Una vez cargada, la aplicación web extraer los metadatos de este y los muestra en la pantalla. También es interesante saber que tendremos la oportunidad de eliminar estos metadatos y agregar otros nuevos.

El exifer

Con su versión gratuita podremos subir hasta cinco archivos a la vez, con un límite de tamaño de subida de 25 MB. Tendremos 121 etiquetas editables y 200 caracteres sin palabras clave. También tiene una versión Premium por $ 5.99 por mes que no tiene anuncios, permite la edición por lotes y aumenta el límite de carga de archivos, el tamaño de etiqueta editable y las fuentes de palabras clave. Para usarlo, simplemente inicie sesión en su sitio web.

Obtener metadatos

Otra propuesta similar a la mencionada es Obtener metadatos, otra aplicación online gratuita que nos permite acceder a los datos EXIF ​​y metadatos ocultos de nuestros archivos. Es compatible con una amplia variedad de formatos de archivo, incluidos MP4, MOV, AVI o 3GP. Para hacer esto, todo lo que tenemos que hacer es cargar el archivo de video en la herramienta haciendo clic en el botón "Arrastra y suelta tu archivo aquí" o arrástralo y suéltalo en la interfaz.

Ir a metadatos

Después de unos segundos de cargar y analizar el archivo, todos sus metadatos, elementos como etiquetasetiqueta geográfica, códec, tasa de bits, resolución de video, velocidad de fotogramas, representación de color, etc. Para usar esta herramienta, simplemente inicie sesión en el sitio web del desarrollador.

ExtractMetadata.com

Se trata de una herramienta gratuita que nos permitirá extraer metadatos de diferentes tipos de archivos, incluidos los vídeos. Es posible ver datos EXIF ​​​​ ya sea desde un vídeo que tengamos alojado en nuestro ordenador subiéndolo a su interfaz o viéndolos desde un vídeo online simplemente introduciendo su URL. Es compatible con todo tipo de archivos como documentos, audios, imágenes y videos con formatos populares como AVI, FLV, MPEG, entre otros.

ExtracMetadatos

Una vez insertado el video, se cargará y la aplicación nos mostrará datos relevantes como el nombre y credenciales del autor, la fecha de creación, entre otros. Eso sí, es importante saber que el tamaño máximo del archivo que queremos subir no debe superar los 20 MB. Si nos preocupa la privacidad, debemos saber que los archivos subidos se eliminan automáticamente después de media hora. Para poder usarlo, basta con iniciar sesión en su sitio web oficial.

Exif. Regex

Es una plataforma diseñada para visualizar los metadatos de videos cortosya que hay que tener en cuenta que, con archivos de vídeo de gran tamaño, nunca funcionaron en este sitio web, que inicialmente estaba diseñado para extraer metadatos de las imágenes y luego se amplió para aceptar también formatos de vídeo.

Para hacer esto, simplemente especifique una URL que contenga este archivo, o cárguelo desde su PC al servicio gratuito en línea. La propia herramienta utilizaba un captcha como método de seguridad contra los bots, solo para poder ver el metadatos del archivo. A pesar de ser un servicio muy utilizado, actualmente está fuera de serviciosin que el desarrollador especifique las razones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir