Descargue y cargue archivos desde la PC a la cuenta MEGA con MEGASync
Esta aplicación de escritorio nos permitirá transmitir cualquier archivo archivado en la nube o desde un enlace a un archivo directamente en nuestro reproductor favorito. También se encarga de mover los archivos eliminados a una carpeta especial ubicada tanto en nuestra computadora como en nuestra nube MEGA para que podamos restaurarlos si es necesario.
Podemos elegir si sincronizar toda la nube en una carpeta o configurar múltiples sincronizaciones que seleccionamos entre las carpetas del equipo y las de la nube. También nos permite configurar preferencias de carga de cuenta y acceder a un resumen del espacio disponible para nuestra cuenta, así como establecer un límite de transferencia.
Cómo descargar e instalar
MEGASync es el cliente oficial libre de MEGA es multiplataforma y está disponible para ambos Windows, como macOS y Linux. Además, es compatible con sistemas de 32 y 64 bits. Podemos descargar la aplicación de forma gratuita directamente desde su web oficial.
Esto hará que descarguemos el archivo. MEGAsyncSetup64.exe que debemos realizar para que su instalación se realice a través de su asistente de forma rápida y sin complicaciones.
Para comenzar a usarlo, necesitaremos iniciar sesión en nuestra cuenta MEGA con nuestro nombre de usuario y contraseña, o si no tenemos uno, debemos crear una nueva cuenta.
Cuando creamos una nueva cuenta debemos introducir nuestros datos como nombre, apellido, una cuenta de correo electrónico y una contraseña.

Luego nos enviará un enlace de confirmación a nuestra cuenta que debemos validar para activar nuestra cuenta. Luego ingresamos nuestro e-mail y contraseña.
Luego podemos elegir el tipo de instalación con sincronización completa de carpetas o seleccionar la que queremos sincronizar manualmente.
Ahora elijamos la carpeta local y la carpeta MEGA para iniciar la sincronización y una vez hecho esto podemos comenzar a usar MEGASync.
Planes de suscripción y precios
Como hemos comentado, nuestra cuenta MEGA tiene una gran capacidad de almacenamiento ya que podemos conseguir hasta 20GB gratis al crear nuestra cuenta. En caso de que necesitemos más espacio de almacenamiento, podemos elegir uno de sus planes de pago, en función del que mejor se adapte a nuestras necesidades:
- Pro Lite: Nos ofrece 400 GB de almacenamiento y 1 TB de transferencia, por 4,99 euros al mes.
- profesional yo: Conseguimos 2 TB de almacenamiento y 2 TB de transferencia por 9,99 euros al mes.
- Profesional II: Conseguimos 8 TB de almacenamiento y 8 TB de transferencia por 19,99 euros al mes.
- Pro III: Tendremos 16 TB de almacenamiento y 16 TB de transferencia, por 29,99 euros al mes.
Para las empresas, MEGA también ofrece una tarifa de 10,00 euros al mes por usuario a cambio de 15 TB de almacenamiento y transferencias ilimitadas.
Cómo funciona MEGA Sync
Una vez logueado en nuestro MEGASync vemos como en el Explorador de Archivos encontramos una nueva carpeta llamada MEGA. Todo lo que copie en esta carpeta se sincronizará instantánea y automáticamente con nuestra cuenta MEGA.
Podemos agregar archivos a su cuenta usando las operaciones normales de Windows. Por ejemplo. podemos copiar, mover o arrastrar y soltar sus archivos desde nuestra computadora a la carpeta MEGA para cargarlos y almacenarlos automáticamente en nuestra cuenta
Para ello, podemos pinchar sobre el archivo, pulsar «CTRL + C»Y luego abra la carpeta de destino y presione«CTRL+V". Para eliminar un archivo, simplemente tenemos que hacer clic en él, arrastrarlo a la papelera o presionar "DEL" en el teclado. Los archivos que eliminemos de esta carpeta también se eliminarán de nuestra unidad en la nube.
La aplicación también nos permite crear carpetas locales dentro de nuestra carpeta MEGA para que podamos organizar nuestros archivos y ofrecernos una mejor estructura. Estos archivos se pueden agregar a través de las operaciones normales de Windows para crear nuevas carpetas. Damos clic derecho sobre la carpeta, seleccionamos «nuevo»Y luego seleccione«Aglutinante". Asignamos el nombre que queramos a la carpeta y automáticamente aparecerá en nuestra unidad de nube. De esta forma, podemos agregar, copiar, mover o eliminar archivos en y desde esta carpeta.
La aplicación siempre se ejecuta en segundo plano, por lo que veremos un icono ubicado en la bandeja del sistema. Si hacemos clic derecho sobre él podremos realizar diversas tareas.
Subir archivos desde PC a MEGA
Una de las opciones que tenemos disponibles es la posibilidad de subir archivos desde la PC a MEGA, para lo cual hacemos clic en la pestaña Subir. Esto abrirá una pequeña ventana del Explorador de archivos, ya que podemos seleccionar los archivos o carpetas que queremos agregar. Una vez elegido, haga clic en el botón Seleccionar.
A continuación, aparecerá una nueva ventana en la que tenemos que seleccionar la carpeta donde queremos subir los archivos. Uno viene incluido por defecto, aunque podemos cambiarlo por otro que tengamos en la nube e incluso marcar la casilla correspondiente si preferimos usar siempre esa carpeta como destino de las subidas. Finalmente, haga clic en Aceptar.
Una vez que se complete la carga, podremos acceder al archivo desde nuestra cuenta MEGA en el navegador.
Descargar archivos a PC
La aplicación también nos permite descargar archivos de la nube al PC sin tener que iniciar sesión en nuestra cuenta desde el navegador web. Para ello, debemos hacer clic en su sección Descargar. Esto abrirá una nueva ventana, donde veremos una carpeta principal llamada Nube que podemos ver y acceder al resto de carpetas que hemos creado. Solo tenemos que seleccionar el archivo deseado para descargar y pulsar el botón Aceptar.
Después de eso, aparecerá una nueva ventana donde podemos seleccionar la carpeta de descarga para los archivos seleccionados. Uno viene incluido por defecto, aunque podemos cambiarlo por cualquier otro en nuestro equipo. También podemos marcar la casilla correspondiente si queremos que las descargas se realicen siempre en esa carpeta. Finalmente, haga clic en Aceptar.
Una vez descargado, aparecerá un mensaje de confirmación indicando que está disponible en la carpeta elegida.
gerente de transferencia
MEGASync también tiene su propio administrador de transferencias desde el cual puede realizar un seguimiento de la misma. control de archivos que estamos subiendo y descargando desde la nube. Puede ser muy útil cuando enviamos muchos archivos de gran tamaño a la vez, ya que nos informará de las transferencias que tenemos activas, así como de la velocidad y el tiempo estimado. También podemos suspender o cancelar la transferencia.
También tiene su propio espacio dedicado a cargas y descargas para que podamos ver cada proceso por separado. Por último, tenemos la pestaña Completados donde puedes ver todos los procesos que se han completado, junto con su tamaño y tiempo transcurrido.
enlaces abiertos
Desde este apartado podremos abrir los enlaces que hayamos creado previamente desde la nube de MEGA. En él podemos seleccionar cualquier archivo y obtener un enlace para poder hacerlo compartir con otros usuariospermitiéndonos agregar una fecha de caducidad.
Podemos copiar el enlace que obtuvimos en esta nueva ventana llamada Abrir enlaces y aparecerá en ella. Una vez hecho esto, haga clic en el botón Aceptar.
Esto abrirá una nueva ventana desde la que podremos elegir si lo que queremos es descargarlo a nuestro ordenador, importarlo a la Nube o ambas cosas a la vez. También podemos seleccionar las carpetas en las que se guardarán. Para ejecutarlo, haga clic en el botón Aceptar.
Caudal
Desde la sección Play podemos abrir y reproducir cualquier archivo si lo tenemos almacenado en la Nube o como enlace público. Una vez seleccionado el archivo, podemos elegir abrirlo con la aplicación predeterminada que configuramos en Windows o elegir seleccionar una aplicación nosotros mismos. Es particularmente adecuado para reproducir archivos de audio o video sin descargarlos.
Otras alternativas
MEGASync es el cliente oficial de MEGA para que podamos administrar nuestros archivos almacenados en la computadora, para que podamos tener un mejor acceso a cada uno de ellos. Pero si por cualquier motivo no estamos satisfechos con su uso, también podemos recurrir a algunas alternativas con las que podemos sincronizar nuestros archivos en la nube.
- MEGA Link Downloader: aplicación gratuita para Windows con la que podrás subir y descargar archivos de MEGA.
- MegaDownloader: es un gestor de descargas de archivos gratuito de MEGA para organizar nuestras transferencias.
- JDownloader: es uno de los gestores de descargas más utilizados y gratuitos que nos permite descargar todos los enlaces de descarga copiados al portapapeles.
Deja una respuesta