El mercado del juego también está experimentando una caída debido a la era pospandemia
La vuelta a la normalidad, también conocida como la era pospandemia, hizo que la gente volviera a sus hábitos y rutinas. Hoy podemos volver a salir sin problemas, podemos socializar de nuevo casi con total normalidad, y la vuelta a la oficina también se ha convertido en una realidad para muchos, aunque otros han tenido más suerte y han podido mantener el teletrabajo, o al menos un modelo híbrido.
Todo esto hizo que mucha gente pasar cada vez menos tiempo jugando videojuegos una realidad que tiene un impacto significativo en el sector del juego. Ya hemos visto en los resultados de las grandes tecnológicas que el final de la pandemia del COVID-19 y esta vuelta a la normalidad acabaron afectando negativamente a sus resultados trimestrales.
Está claro que la situación económica actual tampoco ayuda, pero podemos considerar esto como un factor más bien secundario, ya que la clave al final fue esta vuelta a la normalidad. Poder pasar más tiempo fuera de casa, viajar de nuevo y volver al trabajo en la oficina significa que consumimos menos medios, menos videojuegos y menos tecnología en general.
Según datos de un nuevo estudio compartido por la consultora NPD, en el último trimestre cerramos este año el gasto en videojuegos cayó a $1.780 millones. Esto representa una caída de 13% y reduce el valor total de este mercado a $12.350 millones. Si conectamos los puntos, vemos que todo cuadra, ya que Sony y Microsoft, e incluso Nintendo, cerraron con fuertes caídas en sus unidades de negocios de videojuegos.

Sony, por ejemplo, está teniendo un momento dorado con la PS5 ya que vende todas las consolas que produce, pero sus ventas de software cayó 26%, situación que también ha afectado por igual a Microsoft y Nintendo, aunque sigue batiendo récords con Nintendo Switch. Las ventas de videojuegos y servicios se han desplomado, y eso confirma algo tan claro como simple, ahora que la gente puede salir, socializar, viajar y hacer cosas al aire libre Ya no necesitas tantos videojuegos.
Esta menor necesidad de jugar a videojuegos y la sensación de tener que aprovechar nuestra nueva libertad son, sin duda, dos factores clave detrás de este declive en el mercado de los videojuegos. En medio de una pandemia y Con el confinamiento activado, los videojuegos fueron una de las mejores formas de "matar el tiempo"pero ahora la situación ha cambiado por completo, y como podemos ver, nos damos cuenta.
Por otro lado, la inflación y la incertidumbre económica también tienen cierto impacto, como dijimos al inicio del artículo, esto no admite discusión. El gasto en videojuegos también se ha visto reducido por dicha incertidumbre, y personalmente creo que incluso el colapso de las criptomonedas puede tener mucho que ver con su relación con el sector tecnológico, y los perfiles medios de muchos que apuestan por este tipo de moneda. Veremos cómo evoluciona la situación en los próximos meses, pero no parece haber una recuperación a corto plazo.
Deja una respuesta