El POCO F4 GT ya es oficial y sube el nivel de la marca
No nos tomó por sorpresa, porque en realidad ya lo habíamos anticipado hace unos días, pero hoy Ya podemos decir que el POCO F4 GT, el nuevo tope de gama de la compañía, es oficial. Y basta con echar un vistazo rápido a sus especificaciones para darse cuenta de que la compañía tecnológica ha decidido dar un salto adelante en este sentido, con una propuesta muy interesante para los usuarios que opten por el tope de gama, pero que también se traduce en un precio. aumentar en comparación con lo que estamos acostumbrados. Sin embargo, al menos en mi opinión, está más que justificado.
Es más, el POCO F4 GT no llega solo, De su mano, también debuta el esperado reloj inteligente de la compañía, el reloj POCO.y los auriculares inalámbricos POCO Buds Pro Genshin Impact Edition que, como se puede ver por el nombre, son una edición especial de Buds Pro inspirada en el popular Genshin Impact.
POCO F4 GT: especificaciones técnicas
PEQUEÑO F4 GT | |
Filtrar | AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución FullHD+ (2400 x 1080 puntos) con relación de aspecto 20:9, hasta 120 Hz, HDR10+, DCI-P3, Gorilla Glass Victus |
SoC | Snapdragon 8 Gen 1. Procesador Kyro con Cortex-X2, GPU Adreno 730 |
memoria RAM | 8/12 gigas LPDDR5 |
Almacenamiento | 128 / 256 gigas UFS 3.1 |
conectividad | 5G (doble SIM), WiFi 6E, Bluetooth 5.2, NFC, GPS y un puerto USB-C |
Su | Altavoces cuadrafónicos, Dolby Atmos |
Batería | 4.700 miliamperios con carga rápida de 120 vatios |
Sistema operativo | Android 12 con MIUI 13 |
recamara principal | Sensor principal de 64 megapíxeles f/1.9, ultra gran angular de 8 megapíxeles f/2.2 FOV 120º y macro de 2 megapíxeles f/2.4 |
Cámara frontal | 20 megapíxeles f/2.4 |
Dimensiones y peso | 162,5 x 76,7 x 8,5 milímetros, 210 gramos |
La cara de este POCO F4 GT viene dada, como no, por su pantalla de 6,67 pulgadas construidas con un panel AMOLEDque da una resolución de 2400 x 1080 puntos en una relación de aspecto de 20:9, una pantalla muy ancha y una frecuencia de actualización de hasta 120 hercios. Algo que, en combinación con su sistema de audio de cuatro altavoces compatible con dolby atmos, lo convierten en una excelente opción para mostrar contenido. Para el resto, hay una pantalla. DCI-P3 compatible con HDR10+ y protegido por Gorilla Glass Victus.

Ya por dentro, Xiaomi no ha querido quedarse corta con el SoC del POCO F4 GT, así que eligió un Snapdragon 8 generación 1, el tope de gama actual de Qualcomm, que consta de un procesador Kyro octa-core que integra un núcleo Cortex-X2 de 3 gigahercios, tres Cortex-A710 de 2,5 gigahercios y cuatro Cortex-A510 de 1,8 gigahercios, así como una GPU Adreno 730 en 800 megahercios. va acompañado de 8 o 12 gigas de RAM LPDDR5 y 128 o 256 gigas de almacenamiento UFS 3.1.
En lo que a conectividad se refiere, el POCO F4 GT tampoco se queda corto. Desde el teléfono móvil, nos encontramos con un smartphone doble SIM 5G+5Gque se completa con Wi-Fi 6E (2,4, 5 y 6 gigahercios) y Bluetooth 5.2, NFC y geoposicionamiento con las principales redes. Se complementa con un puerto de datos USB-C, que también sirve como conector de audio con un adaptador minijack, y un puerto de carga para su batería. 4700 miliamperios con función de carga rápida 120 vatios.
En el apartado fotográfico encontramos una cámara principal compuesta por tres elementos: un sensor principal IMX686 de 64 megapíxeles con número f/1.9 y el autofoco PDAF, al que acompaña un ultra gran angular de ocho megapíxeles f/2.2 con FOV de 120º y un cuerpo macro de dos megapíxeles con número f/2.4. Para la cámara frontal, situada en un hueco en la parte superior central de la pantalla, el POCO F4 GT monta un sensor IMX596 de 20 megapíxeles con número f/2.4.
El POCO F4 GT ya está disponible en España en dos configuraciones, 8GB+128GB y 12GB+256GBy sus precios son 599,99€ y 699,99€ respectivamente.
Más información: POCO
Via: Windows x Center
Deja una respuesta