función que le puede gustar o que le preocupa

Microsoft Edge es, y lo he dicho durante mucho tiempo, uno de los mayores éxitos de Microsoft en los últimos tiempos. Por supuesto, llegados a este punto, es importante aclarar que me refiero a la historia que comienza a escribirse cuando Microsoft finalmente abandona su propio motor y adopta Chromium. Hasta ese momento no era más que una evolución de Internet Explorer, pero desde entonces, con un equipo de desarrollo centrado en añadir mejoras a un navegador mucho más compatible que antes, vamos a ver cómo empieza a subir su valoración.

No todo es perfecto en su historia, claro, también hubo algunos tropiezos, pero como ya les contamos cuando llegó a la versión 100, Microsoft Edge sigue creciendo de varias maneras y, entre ellos, en su porcentaje de participación en el mercado de navegadores. Y es que recientemente se coronó como el segundo más utilizado en el entorno PC, por detrás del todopoderoso Google Chrome, pero unas décimas por encima de Apple Safari, al que le arrebató la medalla de plata.

Es, como sabéis, un mercado muy competitivo, por lo que ningún promotor puede dormirse en los laureles, ni es probable que vea disminuir su número hasta que sea arrastrado a la insignificancia. En Microsoft son muy conscientes de ello, así como de la mejora por parte de los usuarios (y sobre todo de la valoración) de su navegador y, por ello, trabajan constantemente en nuevas funciones para satisfacer a los usuarios existentes y atraer nuevos usuarios. usuarios que aún no se han animado a probar Edge.

Microsoft Edge prepara una nueva función que puede gustarte... o preocuparte

En esta línea, y como se puede leer en WindowsLatest, Microsoft Edge está probando una función de copia de seguridad automática de contraseñas. Así, a diferencia de lo que ofrecen los navegadores, que cuando detectan que el usuario está utilizando un conjunto de credenciales en una página web, muestran un mensaje en el que nos ofrecen almacenarlo en su gestor, con esta nueva función de Edge almacenaría directamente el nombre de usuario y contraseña, de forma automática y sin consultar al usuario.

no tengo ninguna duda de que en Redmond son muy conscientes de las sospechas que puede generar esta función y así, cuando se estrene en Microsoft Edge, no será por defecto. Tendrá que ser el usuario el que acceda a la configuración (o puede que aparezca un mensaje informándolo) para poder activarla y, a partir de ese momento, no será necesario confirmar que queremos guardar dicha clave.

Para los usuarios que han decidido confiar en el administrador de claves de Microsoft Edge, esta puede ser una característica bastante útil, pero para aquellos que no confían en la tecnología, puede generar cierta desconfianza. ¿Cuál es tu caso? ¿Confía en el administrador de credenciales del navegador de Microsoft y habilitaría esta característica?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir