Intel sigue mejorando los drivers de su tarjeta gráfica Arc Alchemist

La Intel Arc A3 380 fue la primera tarjeta gráfica dedicada que el gigante de los chips lanzó en su serie Arc Alchemist y, en términos generales, los primeros puntos de referencia coinciden en que dicha tarjeta gráfica ofrece buen rendimiento en juegos de la gama en la que se encuentra (tiene un precio medio de 150 dólares), pues en algunas pruebas rinde al nivel de una GeForce GTX 1650.

Sin embargo, esta tarjeta gráfica es una confirmación de lo que ya os hemos comentado en artículos anteriores, que Intel tiene una cuenta pendiente con los drivers, y sobre todo con el soporte a nivel de drivers para mejorar el rendimiento en juegos basados ​​en DirectX 11 y DirectX 9. Respecto a DirectX 9, ya os hemos hablado de la solución adoptada por Intel, traduciendo directamente dicha API a DirectX 12, pero con DirectX 11 esto no será posible.

Intel reconoció abiertamente la situación y fue muy claro, se compromete a mejorar los conductores para asegurar un rendimiento competitivo bajo DirectX 11, y se toma muy en serio las distintas pruebas y análisis independientes que se han publicado con el Arc 3 A380, prueba de ello es que gracias a uno de estos análisis, en concreto al realizado por Gamer Nexus, Intel pudo descubrir un total de 43 errores presentes en los controladores de dicha tarjeta gráfica. La mayoría de estos errores ya se han solucionado.

Es un hecho, el gigante de los chips se toma muy en serio las calificaciones y las reseñas que recibe el Intel Arc 3 A380 y toma medidas para introducir todas las mejoras necesarias para corregir errores y fallas importantes. Esto debería resultar en una madurez progresiva de dichos controladores de tarjetas gráficas y mejoras en el rendimiento. Veremos cómo se desarrolla la situación en los próximos meses, aunque confío en que, al final, el Arco del Alquimista ofrecerá un valor bastante competitivo.

Intel entra en el mercado de las tarjetas gráficas esta es una buena noticia para todos, esto es algo que no se debe olvidar, porque significa más competencia en una industria actualmente dominada por NVIDIA y AMD. Tener un tercer jugador significará más productos para elegir, y mejores precios tambiéndos claves que serán consecuencia directa de esta mayor competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir