Limpia y acelera Windows gratis con JetClean
Cuando compramos una computadora o la formateamos para reinstalar el sistema operativo, el sistema vuela y funciona súper fluido. Pero con el paso del tiempo, la instalación y desinstalación de programas, la descarga de archivos y otras necesidades diarias, tu disco duro o SSD se acaba llenando de todo tipo de basura y archivos innecesarios. Por eso es importante mantenerlo limpio y libre de archivos innecesarios, para lo cual podemos utilizar un programa como JetCleandel que hablaremos.
Tanto Windows 10 como Windows 11 tienen su propia herramienta para liberar espacio en su sistema y eliminar todo tipo de archivos basura e innecesarios. Esta utilidad se llama Space Cleanup y puede ser útil si no queremos descargar software externo para esta actividad. Sin embargo, si queremos ir un paso más allá y tener más opciones, el software de Microsoft puede que no esté a la altura.
Características de Jet Clean
Hablamos de una aplicación desarrollada para ayudarnos acelerar nuestra pc, limpie su disco duro, libere memoria, desinstale programas u optimice el inicio del sistema. Entre sus funciones encontraremos la posibilidad de limpiar archivos basura y entradas de registro que se archivan innecesariamente. Todo ello con el fin de conseguir un mejor rendimiento de nuestro ordenador.
Este programa pretende localizar y eliminar todos los archivos basura almacenados en la Papelera de reciclaje, Documentos recientes, Archivos temporales, Archivos de registro, Portapapeles, Caché de DNS, Volcado de memoria, etc. A través de su uso, se pretende reducir los errores y bloqueos del sistema sistema eliminando las entradas antiguas y los registros no utilizados. Además, intenta provocar una mayor aceleración al arrancar el PC y reorganizar las aplicaciones que arrancan con Windows y que ralentizan el arranque.
Descargar e instalar gratis
JetClean es una aplicación que podemos descargar y utilizar de forma gratuita. No tiene una versión paga, por lo que todas sus características y funciones se pueden usar de forma gratuita. Su versión actual es la 1.5.0 cuya fecha de publicación fue en octubre de 2012, por lo que Han pasado diez años sin actualizaciones. De hecho, en su página web indica que es compatible con el sistema operativo de Microsoft desde Windows XP hasta Windows 8, y en versiones de 32 y 64 bits. Ya que no se ha actualizado durante tanto tiempo. no si menciona n Windows 10 n Windows 11aunque el programa funciona y es utilizable en ambos sistemas operativos.

Su archivo de instalación apenas ocupa 3,54 MB y todo el proceso de instalación se realiza rápidamente a través de su asistente. Durante el proceso no intenta que instalemos ningún software de terceros no deseado y todo transcurre con normalidad. Por supuesto, cuando descargamos el archivo de instalación jetclean-setup.exe, Windows Defender lo bloquea considerarla una aplicación potencialmente no deseada de bajo riesgo, por lo que es responsabilidad de cada usuario omitir la advertencia y continuar con la instalación o no.
Cómo usar para limpiar y optimizar tu PC
Una vez iniciada la aplicación nos encontramos con una interfaz en la que el paso del tiempo es muy evidente. Y es que su menú deja entrever que fue desarrollado en otra época y no corresponde a una aplicación actual. Aún así, podemos ver que todo está organizado principalmente por tres pestañas ubicadas en la parte superior (1-Clic, Herramientas y Configuración). Dentro de cada uno encontraremos varias opciones disponibles.
1 clic
Como podemos deducir de su nombre, aquí encontramos varias funcionalidades que podemos realizar con un simple clic del ratón. Tenemos varias secciones a las que podemos acceder visualizándolas para poder acceder a todas sus herramientas.
- limpieza del registro: como su nombre lo indica, aquí podemos limpiarlo seleccionando diferentes componentes del Registro, refiriéndose al Menú de Inicio, Extensiones de Archivo, Rutas de Aplicaciones, Dispositivos Virtuales, etc. Podemos marcar las casillas de los elementos que queremos limpiar.
- limpieza de ventanas: Esta sección se divide en tres subsecciones, como Windows (Papelera de reciclaje, Archivos temporales, etc.), Sistema (Portapapeles, Volcado de memoria, etc.) y Explorador (Caché de miniaturas, Caché de ubicación, etc.)
- Limpieza de la aplicación: Desde aquí podremos limpiar aplicaciones de Windows, Office, Multimedia, etc. Notaremos la antigüedad del software, por los navegadores que parecen limpios encontramos Internet Explorer (que ya no existe) o Safari (que lleva años sin soporte de Windows por parte de Apple) y obviamente no encontramos otros como Microsoft Edge. .
- Atajos de limpieza (atajos): Esta sección nos ayudará a explorar y reparar esos enlaces rotos o inválidos.
- Limpieza de RAM: finalmente, desde aquí, el programa pretende ofrecer la posibilidad de optimizar el uso de la memoria RAM, con el fin de aumentar la memoria física disponible.
De esta forma podremos seleccionar todos los elementos deseados de cada uno de los apartados y finalmente pulsar el botón Reparar para iniciar el proceso.
Instrumentos
En este apartado, como podemos imaginar, encontramos varias herramientas del programa para completar el proceso de limpieza del sistema. Para ello encontramos categorías como:
- Información del sistema: Aquí encontraremos toda la información relevante sobre el hardware de nuestro PC, que podremos exportar como archivo HTML.
- desinstalador: Esta herramienta nos permite eliminar cualquier programa, mostrando el nombre del software, su tamaño y la fecha de instalación. También existe la opción de desinstalar barras de herramientas y actualizaciones de Windows, aunque, al menos en Windows 11, estos apartados aparecen en blanco, por lo que no se puede realizar ninguna operación, probablemente por la antigüedad de la propia aplicación que la hace incompatible.
- Optimización del inicio del sistema: desde aquí podemos deshabilitar todas aquellas aplicaciones que se inician a la vez que el sistema operativo.
- Desfragmentar el registro- Esta herramienta se puede utilizar para detectar la fragmentación del registro de Windows y reducir los fragmentos. También repara errores estructurales y agiliza el acceso al Registro.
- Acelera la navegación por Internet: desde aquí y pulsando en el botón Explorar, el programa se encarga de optimizar el protocolo TCP/IP y la configuración de Firefox y Chrome para acelerar la conexión a Internet.
- Mejorar el rendimiento: Desde aquí tendremos acceso a tres formas de configurar el PC para agilizar nuestras actividades, desactivando servicios y procesos innecesarios en segundo plano y ajustando el sistema para un alto rendimiento.
- Jet limpio portátil: desde este apartado es posible generar una versión portable del programa para que pueda ser utilizado en otro PC sin necesidad de instalación y desde una memoria externa.
Ajuste
Por último, encontramos un apartado de configuración general del programa desde el que podemos decidir si queremos que se ejecute al iniciar Windows, que nos muestre mensajes de pistas en la barra de tareas o que nos muestre mensajes de advertencia.
También podemos seleccionar los elementos a integrar en Windows como Clear Privacy Data, System Information y Open File Folder.
Además, podemos seleccionar si queremos eliminar aquellos archivos de Windows que tengan más de una semana y habilitar la eliminación segura de archivos DOD 5220.22-M.
¿Vale la pena usar JetClean? Alternativas
Como hemos podido comprobar, JetClean es un programa que promete ayudarnos a optimizar y acelerar el sistema operativo eliminando archivos basura junto con otras herramientas. El principal problema que nos encontramos es que estamos hablando de una aplicación diseñada específicamente para otra época y otros sistemas operativos, ya que su última actualización data de hace diez años donde como mucho existía Windows 8.
Aunque el programa parece funcionar también en Windows 11, la verdad es que hay algunas herramientas que no son compatibles. Además, durante la instalación, Windows Defender lo detecta como software no seguro. Por eso es difícil recomendar su uso, aunque sea gratuito.
Por eso, si estamos buscando una aplicación que nos ayude a limpiar el disco duro o SSD y optimizar el sistema y no queremos usar las que realmente incluye Windows, podemos optar por alguna de las siguientes alternativas, como :
- BleachBit: gratuito y de código abierto capaz de detectar todos los archivos basura de programas populares.
- Glary Utilities: programa gratuito que nos permite limpiar el equipo categoría por categoría o confiar en la limpieza en un clic de forma automática.
- PrivaZer: aplicación gratuita diseñada para borrar todo rastro del PC y mejorar nuestra privacidad.
- Wise Disk Cleaner: programa gratuito que nos permite eliminar de forma segura todos los archivos innecesarios del PC.
Deja una respuesta