LIVE A LIVE analiza, descubriendo un clásico

VIVIR PARA VIVIR, para Nintendo Switch, nos brinda un clásico que la mayoría de nosotros ni siquiera sabíamos que existía. Tras un minucioso lavado de cara, recibimos en nuestras pantallas una juego de rol japonés que no pudo salir de las fronteras de su país natal desde 1994 hasta hoy.

Si disfrutas de la género de rol y la cultura japonesa, has encontrado dónde invertir un buen número de horas. LIVE A LIVE trae consigo ocho líneas argumentales para todos los públicos muy diferentes, no solo por su trama y personajes, sino también por su largo recorrido en el tiempo.

El descubrimiento de un clásico.

Nintendo sigue con el curioso modo de reinventar grandes títulos que, en ese momento, solo podía disfrutar el público japonés. En este caso concreto, se trata de un videojuego de consola. súper nintendo, este dato ya nos da una idea de lo que nos vamos a encontrar. En su fecha de lanzamiento original, LIVE A LIVE fue un éxito en el RPG o género de juego de rol En Japón.

La versión que ofrece la compañía ha intentado adaptarse a las condiciones actuales del mercado. A diferencia de otros títulos clásicos remasterizados que han mantenido intacta su imagen (como Super Mario 3D All-Stars, que trajo de regreso Super Mario 64, Super Mario Sunshine y Super Mario Galaxy), esta vez tomaron la decisión de actualizar el aspecto visual del juego, lo cual se agradece. Esto da como resultado una calidad excepcional de pixel art combinado con 3D, mostrando un resultado final fantástico, como ya lograron en 2019 con el relanzamiento de La leyenda de Zelda: El despertar de Link. Todo ello sin perder el espíritu y el estilo del juego original, utilizando el comodín de la nostalgia, tan habitual en los últimos años, y conquistando así a los fans más veteranos y retro. Una exquisita adaptación.

ocho historias

Hay muchas maneras diferentes de contar o presentar una historia, y Nintendo optó por hacerlo de una manera original en los años 90: presentando ocho historias de diferentes períodos históricos y diferentes protagonistas. Lo más sorprendente de esta estructura es lo fresca que permanece hoy.

Tras la pantalla de inicio del juego tendremos que elegir qué aventura queremos vivir según la época que seleccionemos: Prehistoria, Lejano Oeste, Futuro cercano, Futuro lejano, Crepúsculo del periodo Edo, China imperial o el propio Presente. Y aquí está el mayor punto a favor de esta estructura narrativa, que podemos jugar a nuestro ritmo. Por ejemplo, uno puede comenzar el capítulo ambientado en el futuro lejano y alternar esta aventura con el capítulo de la China imperial o cualquier otro. De esa manera, si estamos atascados en una misión o aburridos con una trama, puedes saltar de uno a otro hasta quedarnos en el que prefiramos, todo lo cual puede volver en cualquier momento al punto exacto donde lo dejamos en los capítulos anteriores.

Estas ocho aventuras no son excesivamente largas (algunas 3 o 4 horas cada capitulo) y son independientes entre sí, esto da como resultado una juego ligero y fácil de disfrutar. Ninguna trama va demasiado lejos y todas tienen diferentes personajes principal y secundaria, con una amplia variedad de escenarios y estilos, cruzando paisajes tan opuestos como el desierto y el interior de una nave espacial.

Por sacar un aspecto negativo, al ser un juego para todos los públicos, encontramos historias fáciles y personajes bastante planos, sin grandes sorpresas tramas o misiones demasiado complejas.

Saltamos a la pelea

De una forma u otra, en todas estas historias tendremos que entrar en combate. Algunos capítulos se centrarán más en la historia y otros en derrotar a los enemigos. Los combates se desarrollan con uno o varios personajes, tanto de nuestro lado como del otro, y al final de estos obtendremos cierta experiencia, que nos ayudará a subir un nivel a nuestros protagonistas.

los escena de batalla está representado por una cuadrícula, los aliados y los villanos se moverán a través de sus secciones en sus respectivos turnos, posiblemente elegir la acción a realizar: pelear, usar un objeto, pasar/esperar o escapar. Aunque estamos en un juego de rolesesta estructura requiere una parte de estrategia a medida que aumenta la dificultad de los enemigos. Teniendo diferentes ataques en ambos lados, tenemos que pensar en lo que táctica más efectiva dependiendo de la situaciónAlgunos movimientos son más fuertes que otros, tienen diferentes rangos y afectan a diferentes criaturas de manera diferente. Si bien al comienzo de cada aventura podemos atacar de una forma más sencilla y directa, a medida que avanza la historia y avanzamos, la fuerza y ​​complejidad de nuestros oponentes también irá aumentando, en más de una oportunidad tendremos que pararnos a reflexionar. sobre cuál será nuestro ataque. próxima etapa y, si no planeamos una estrategia, podemos terminar huyendo hasta encontrar la fórmula adecuada en una pelea.

De nuevo, al ser una aventura dirigida al gran público, no será muy difícil completar este título. Desde mi punto de vista, esto da como resultado escenas demasiado pesadas, lentas, un poco infantiles y poco elaboradas. A veces puedes encontrarte misiones simples que acaban tomando demasiado tiempo, por ejemplo encadenar varias tareas que consisten únicamente en moverse de un punto a otro del mapa, sin hacer nada más que hablar con el personaje que te encuentras allí, para que termine devolviéndote a otro punto para iniciar una nueva conversación con otro secundario. Se vuelve repetitivo y tedioso, afectando el ritmo del juego y molestar al jugador. En general, el combate es el elemento más divertido de esta aventura.

En resumen, más allá de la acción

Si es cierto que este título se compone de ocho noticiasestas pocas horas de juego condensan una cantidad absurda de texto y cinemáticas, por debajo de la valoración de su jugabilidad. el paso de los años no perdona tanto la calidad y desarrollo de sus relatos, características bastante destacables, como su propia pertenencia a la tipo de papel, un concepto en el que apenas profundiza. El juego es corto.

Al respetar ciertos elementos de la juego original, en algunos casos nos encontramos con hits que juegan magistralmente con la nostalgia de los clásicos, pero en ocasiones el paso del tiempo nos ha jugado una mala pasada. Un ejemplo de esto se puede encontrar en el diseño de la interfaz, que es demasiado simple en comparación con el resto de las imágenes del juego.

Un gran punto a favor podría haber estado en el banda sonoraquien está a los mandos de la compositora japonesa Yoko Shimomura, cuyo dominio de obras tan inolvidables como los dos primeros títulos de la saga Kingdom Hearts ya conocemos, sin embargo, y para gran sorpresa de los internautas, pasan las canciones elegidas para esta remasterización. bastante desapercibida, sin destacar en ninguna de estas ocho historias.

En general, el trabajo realizado para traer este clásico al presente ha sido excepcional en muchos niveles, mantener la originalidad lo cual ya demostró cuando se lanzó por primera vez al mercado y obteniendo una estética de impecable calidad. Podría mejorar, sí, pero cabe destacar la facilidad de entretenimiento y su sencilla mecánica, que permite disfrutarlo a jugadores de todas las edades.

Ficha técnica VIVE UN VIVO

Desarrollador: SQUARE ENIX CO., LTD. historia inc.
Distribución: nintendo
Fecha de lanzamiento: 22-07-2022
Premio: 49,99 €
Plataforma: cambiar
Jugadores: Soporte simple (1)
Discurso: Inglés, alemán, francés, español, italiano, japonés, chino, coreano
En línea: No

LIVE A LIVE está disponible en la web de Nintendo al precio oficial de 49,99 euros, en el canal especializado en videojuegos y en plataformas globales como Amazon, que actualmente ofrece un 20% de descuento, dejando el precio del juego en 39.99 euros.

Evaluación final

RESUMEN

LIVE A LIVE es un título recomendado para todas las edades, una remasterización muy digna de un título original y divertido, con una estructura que sigue siendo innovadora hasta el día de hoy. Si buscas unas horas de diversión fácil y mecánicas sencillas, este es tu juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir