Moto g42 5G, análisis: pudor a un lado

La gama media requiere una constante actualización por la desvalorización que poco a poco van incorporando las nuevas tecnologías que primero se van incorporando únicamente a los tope de gama y también por las necesidades creadas con la propia irrupción de estos avances, por lo que siempre es Buena noticia que terminales asequibles incorporen mejoras en la cámara o la conexión 5G, como es el caso del nuevo Moto g42 5G. Aunque esto no implica que tenga otras carencias, como veremos a continuación.

los Moto g42 5G apareció hace unos meses portando una bandera Pantalla OLED de 6,4 pulgadas preparados para ofrecer colores realistas e infinitos contrastes, iluminar cada píxel individualmente para disfrutar de las mejores experiencias cinematográficas sin perder detalles de ningún lado. También complete esta sección con una Sonido Dolby Atmos primer nivel, que se escucha claramente a través de su dos altavoces estéreo.

Moto g42 5G especificaciones

Filtrar OLED. 6.4″ FHD+ | Frecuencia de actualización de 60 Hz. Resolución de 409 ppp. Relación pantalla-cuerpo AA-TP: 90,9 %, Phone AA: 85,8 %.
conjuntos de chips Qualcomm Snapdragon 680 hasta 2,4 GHz, GPU Adreno 610 hasta 950 MHz.
RAM 6 GB
Almacenamiento 128GB
cámaras traseras 50MP (f/1.8, 0.64µm) | PDF
8 MP (f/2,2, 1,12 µm) | Ultra ancho + profundo
2 MP (f/2,4, 1,75 µm) | Macro
un flash LED
Cámara frontal 16MP (f/2.2, 1.0µm)
conectividad Bluetooth 5.0
NFC
GPS, A-GPS, LTEPP, SUPL, GLONASS, Galileo
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac | 2,4 GHz y 5 GHz | Punto de acceso wifi
Batería 5000mAh con carga rápida
Capacidad de carga de 18W | 5V/3A
Incluye cargador TurboPower de 20W
Duración de la batería de más de 30 horas
Dimensiones 160,61 x 73,47 x 8,26 mm
lester 174,5 g
sensores Lector de huellas dactilares, sensor de proximidad, sensor de luz ambiental, acelerómetro, giroscopio, brújula electrónica
software Android 12 con capa OxygenOS 12
Premio 299 €

Diseño

Motorola ha hecho todo lo posible para que el Moto g42 sea lo más premium posible. Tenemos este dispositivo en dos colores, Atlantic Green y Metallic Rosé, ambos con un aspecto metálico en común. Aunque el cuerpo del móvil es de plástico, este efecto le da una sensación de calidad.

Las tres cámaras no ocupan mucho espacio en la parte trasera por lo que no hay riesgo de tocarlas y ensuciarlas. En el frente está la cámara frontal, justo en el centro sin muesca. Personalmente, me acostumbré a su posición en la esquina y encuentro un poco molesto a este defensa central.

Sin duda la gran novedad en el diseño del Moto g42 es su botón de bloqueo, encendido, apagado, acceso rápido y lector de huellas dactilares. Todo esto lo tenemos en el lado móvil, liberándonos así del lector de pantalla.

En la parte superior encontramos el jack de auriculares, una característica siempre presente en los teléfonos de gama media.

Filtrar

Como ya hemos comentado, la pantalla es una de las grandes apuestas del Moto g42. Es un Pantalla OLED de 6,4 pulgadas preparados para ofrecer colores realistas e infinitos contrastes, iluminar cada píxel individualmente para disfrutar de las mejores experiencias cinematográficas sin perder detalles de ningún lado. También complete esta sección con una Sonido Dolby Atmosque se puede escuchar claramente a través de su dos altavoces estéreo. Su tamaño, peso y pantalla lo convierten en un móvil muy cómodo para consumir contenidos multimedia. Y la verdad es que por el precio de la pantalla, está a la altura. No es la resolución de pantalla más alta es una Full HD o 1080 no está mal para un móvil de gama media y si subimos a una QHD de mayor resolución el precio del smartphone aumentaría considerablemente.

cámaras

los motocicleta g42 Tiene una cámara principal de 50 MP con tecnología Quad Pixel5, que ofrece disparos brillantes en todas las condiciones de iluminación, y el sensor avanzado de 8 MP con lente ultra gran angular de 118º, que cabe 4 veces más en el encuadre, en comparación con una lente estándar de 78º . Además, la cámara dedicada Macro Vision le permite acercarse hasta 3 cm al sujeto.

Para fotos más perfectas, experimenta el sensor de profundidad que tiene la cámara principal, para desenfocar automáticamente el fondo y obtener tomas de "retrato" de aspecto profesional, en este caso me gustó que era capaz de discriminar perfectamente entre animales y personas. Además, el modo Night Vision garantiza una claridad increíble sin importar la hora del día y está disponible tanto en la cámara trasera como en la selfie.

El móvil perfecto para publicar fotos de calidad en nuestras redes sociales, no intentemos pedir mucho más. El zoom no es muy fino y la lente macro pierde calidad cuando la usas.

También me ha gustado que el software de la cámara sea capaz de corregirte a la hora de hacer la foto, por ejemplo si cree que va a salir de lado te aparece un nivel para que puedas encuadrarla mejor.

Batería y rendimiento

La batería está a la altura de cualquier tope de gama, con 5.000 mAh y carga rápida TurboPower que solo funciona con su cargador.

Es en el rendimiento donde más goles encontramos en el Moto g42, tiene procesador Qualcomm boca de dragón 680 que se queda un poco corto en algunas ocasiones y que podemos notar su falta de fluidez a la hora de cambiar de aplicación o en la ejecución de aplicaciones como Instagram.

Aprovecharé este apartado para hablar de la biometría en el Moto g42. Dispone de dos métodos de reconocimiento mediante parámetros biométricos, lector de huellas dactilares y reconocimiento facial. En el lector de huellas encontramos la principal novedad y está en el botón de encendido. Dans ce bouton/lecteur d'empreintes digitales, nous pourrons enregistrer autant d'empreintes digitales que nous le souhaitons, pour qu'il fonctionne, le plus optimal est de passer doucement le doigt sur le bouton et le plus confortable est de le faire avec el pulgar. Cuesta un poco acostumbrarse a esta nueva forma de leer si vienes de frente o de la clásica de atrás, pero la verdad es que una vez que entiendes es bastante natural y sin forzar. No siempre acierta a la primera, aunque cuando bajes la postura tendrás menos errores de reconocimiento, aunque si falla sigues teniendo la opción del reconocimiento facial, que en este caso es correcto al 100% de las veces. tiempo.

Software: Android 12

En el Moto g42 podremos aprovechar la última versión de Android con la capa My UX que integra accesos directos y niveles adicionales de personalización para adaptar el móvil a nuestras necesidades.

La tecla de encendido lateral/barra de huellas dactilares también es un acceso rápido a las aplicaciones que elegimos, podemos llamarlo una tecla para todo. Una doble pulsación abre un mini menú, personalizable con acceso directo a las aplicaciones.

También tenemos la posibilidad de personalizar la capa de Android de forma rápida y sencilla sin tener que descargar temas de otros proveedores como suele ocurrir con otras marcas. Desde la opción de personalización tenemos acceso a cuatro temas predeterminados que cambian los colores, la fuente de las letras y el fondo de pantalla. Si las combinaciones que ofrece por defecto el Moto g42 no son suficientes, tenemos la posibilidad de crear un nuevo tema a nuestro gusto.

En la opción de personalización también encontraremos acceso a diferentes fondos de pantalla, desde fondos interactivos, hasta imágenes de archivo de diferentes categorías. También nos da la posibilidad de añadir filtros artísticos a nuestras imágenes para usarlos en pantalla, y desde esta opción también podemos modificar cualquier imagen que tengamos guardada en Google Fotos.

conclusión

Estamos ante un móvil muy equilibrado y con equilibrado, nos referimos a que si le pedimos algo más de lo que tiene, nos puede dejar colgados. Está bien para usar WhatsApp, disfrutar de la fotografía y pasar tiempo en las redes sociales, pero no de una manera muy exigente. Si no sufres de FOMO y la gente que se queda a mirar la pantalla del móvil te pone nervioso, no te hará ningún daño y no te costará mucho.

Evaluación final

RESUMEN

Si le pedimos mucho a este terminal, el Qualcomm Snapdragon 680 se nos queda corto. Si no dependemos mucho del móvil y lo usamos para enviar WhatsApp, no hace falta gastar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir