POCO Watch 3B: bueno, bonito y barato
Tal y como esperábamos, y de la mano del POCO F4 GT, hoy se presentó oficialmente el reloj POCO, el primer smartphone de la compañía, y que fue una grata sorpresa. Y es que algunos de los datos que se habían filtrado, como el tamaño y el factor de forma de su pantalla, resultaron ser falsos, mientras que otros, como la capacidad de su batería, se han confirmado. Un poco de cada uno, como suele ocurrir en estos casos.
Así, a la vista de sus especificaciones, y estableciendo la relación entre ellas y su precio, nos encontramos con una opción realmente atractiva, que puede marcar el primer paso para muchos usuarios en el uso de un reloj inteligente. Y con eso no quiero decir que el POCO Watch sea un smartwatch básico, ni mucho menos. Muy al contrario, y salvo usuarios con necesidades muy concretas, nos encontramos ante un reloj inteligente capaz de cumplir con lo que muchos usuarios esperan de un dispositivo de este tipo.
Reloj POCO: especificaciones técnicas
Reloj POCO | |
Filtrar | AMOLED de 1,6 pulgadas, 320 x 360 puntos 2:2,25, 301 puntos por pulgada |
sensores | Sensor óptico de frecuencia cardíaca, acelerómetro, giroscopio y brújula electrónica |
conectividad | Bluetooth 5 LE y GPS |
lecturas biométricas | Frecuencia cardíaca, saturación de sangre (SpO₂), análisis del sueño, monitorización del estrés, entrenamiento respiratorio y monitorización del ciclo menstrual |
Batería | 225 miliamperios, carga inductiva. Autonomía hasta 14 días |
Teléfonos inteligentes compatibles | Android 6.0 o posterior, iOS 10.0 o posterior |
Dimensiones (sin correa) | 39,1 x 34,4 x 9,98 milímetros |
Peso (con correa) | 31 gramos |
Lo primero que ves en este reloj POCO es que, a diferencia de muchos de los relojes inteligentes presentados recientemente, y que se ciñen a un diseño circular, en este caso nos encontramos con un cuerpo rectangularal estilo del todopoderoso Apple Watch, pero incluso más minimalista que el de Cupertino, ya que en este caso el único mando físico que encontramos (fuera, claro, de la pantalla táctil) es un único botón en su lateral derecho.

Para su pantalla, POCO ha optado por una Panel AMOLED de 1,6 pulgadas con resolución de 320 x 360 píxeles en una relación de aspecto de 2:2,25 y con una densidad de 301 puntos por pulgada. Entre los diseños de su pantalla principal, es decir, la pantalla del reloj, POCO Watch tiene varios diseños para usarlo en modo siempre encendidoofreciéndole la misma funcionalidad que un reloj tradicional.
Para las funciones de cuantificación, el reloj POCO tiene sensor óptico de frecuencia cardíaca, acelerómetro, giroscopio y brújula electrónicay se basa en ellos, junto con los datos ingresados por el usuario, para informar y sugerir frecuencia cardíaca, saturación de sangre (SpO₂), análisis de calidad del sueño, monitoreo del estrés, entrenamiento respiratorio y control del ciclo menstrual. Además, permite la cuantificación de más de un centenar de actividades deportivas, tanto en interior como en exterior, gracias a su módulo GPS integrado y su sumergibilidad hasta cinco atmósferas.
Para garantizar su autonomía, que según el fabricante puede llegar hasta los 14 días, el POCO Watch utiliza una batería de 225 miliamperios.
El reloj POCO ya está a la venta en España y su precio es 89,99 €pero durante la primera 48 horas desde su llegada al mercadoes posible comprarlo con un descuento de 20 euros por encima de su precio normal.
Más información: POCO
Via: Windows x Center
Deja una respuesta