Raspberry Pi ayuda a equipo de investigación a monitorear glaciares en Perú

La Raspberry Pi es un sistema flexible con una amplia gama de casos de uso, desde plataformas de juegos retro hasta casos de uso industrial para fábricas, entre otros. Recientemente, un equipo de investigación usó nuestro SBC favorito para monitorear el desprendimiento de glaciares en Islandia y Perú. Liam Taylor, Duncan Quincy, y Mark Smith implementaron un conjunto de Raspberry Pis para monitorear los frentes de parto, lo que es esencial debido a los cambios extremos que pueden generar impactos ambientales para los residentes locales.

El equipo comparó la precisión de una Raspberry Pi con herramientas más costosas como un vehículo aéreo desocupado (UAV) para monitorear estos cambios. Viajaron a Fjallsjökull, Islandia para probar el Pi contra el sistema de vigilancia UAV, observando los glaciares tanto desde la orilla como desde un bote. El área también tenía una amplia variedad de alturas de margen de parto, lo que facilitó la prueba de la precisión de Raspberry Pi.

Los Raspberry Pi se probaron con un módulo de cámara V2 y un módulo de cámara HQ con un teleobjetivo de 16 mm. El módulo V2 resultó inadecuado, por lo que el equipo optó por quedarse con el módulo HQ. El dron elegido para comparar con el Pi fue un dron DJI Mavic 2 Pro. Los Raspberry Pi se conectaron a un trípode con componentes críticos, como baterías, almacenados en una caja a prueba de agua.

El equipo montó algunos de los Pis en un bote mientras pasaban mientras el UAV se movía por encima. El registro simultáneo de los glaciares permitió al equipo obtener una comparación precisa de la capacidad de mapeo de los dos dispositivos. A partir de las imágenes tomadas por Pi, el equipo creó una representación 3D de los glaciares mediante fotogrametría.

En general, el Pi proporcionó un sustituto adecuado con un precio más asequible. Una vez que se completaron las pruebas, partieron hacia Perú, donde usaron los kits Raspberry Pi para monitorear el desprendimiento de glaciares en la región fría de América del Sur. Puede leer más sobre la emocionante expedición en el informe oficial del equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir