Rescuezilla 2.4, la "navaja suiza" de la recuperación del sistema

Rescuezilla 2.4 es la nueva versión de una aplicación que se define como "la navaja suiza para la recuperación del sistema operativo". Gratis y de código abierto, es otra de esas herramientas de software dedicadas a mantenimiento, salvamento y recuperación que no debe faltar en tu arsenal.

Rescuezilla es una bifurcación y continuación del proyecto. Rehacer copia de seguridad y restaurar, que permaneció en el camino desde 2012 hasta 2020. Si el nombre te dice algo, tiene mucho que ver con el gran Clonezilla. De hecho, sus funciones esenciales de clonar máquina, partición o disco para ser reproducidos en otro soporte o por sí mismos, son muy similares. Pero en comparación con la intimidante interfaz basada en texto de Clonezilla, proporciona una GUI fácil de usar que facilita este tipo de tareas y agrega algunas funciones adicionales.

La última versión de Rescuezilla 2.4 se lanzó esta semana con un cambio notable, la actualización de Ubuntu 22.04 que sirve de base. Tiene dos funciones principales que se definen por su nombre, Copia de seguridad y restaurar allá Clon. El primero genera imágenes de una unidad completa en un archivo de imagen en un dispositivo extraíble o en la red, o restaura dicha imagen en una unidad. La función de clonación funciona directamente de disco a disco. La pantalla principal también tiene funciones para comprobar una imagen o navegar por su contenido. Y es posible restringir las funciones solo a ciertas particiones.

Rescuezilla 2.4

Aparte de las características principales, incluye Firefox como navegador web, Gparted, un editor de texto y un emulador de terminal. El sistema de escritorio es LXDE mínimo, y el menú de inicio presenta un visor de imágenes, un administrador de archivos, una herramienta de captura de pantalla, una herramienta de recuperación de archivos en modo texto TestDisk y PhotoRec, que puede escanear medios dañados o archivos de imágenes corruptos.

Rescuezilla es capaz de manejar varios formatos de disco y sistemas de archivos, y trabajar en tareas de copia de seguridad y restauración en máquinas Windows, Mac y Linux con requerimientos realmente mínimos (1 o 2 GB de RAM) en prácticamente toda la línea de procesadores existentes de Intel y AMD.

Su puesta en marcha es similar a la de otras herramientas de rescate. Descarga la imagen ISO de Rescuezilla 2.4, la "graba" en un disco óptico o, mejor aún, en una memoria USB con aplicaciones como balenaEtcher o Rufus, y tiene medios de arranque "en vivo" listos para usar. Una herramienta muy útil similar a otras (incluso más completas) como SystemRescueCd basado en Linux o Hiren's BootCD PE basado en Windows PE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir