un DAC de calidad para todos

Algunos de vosotros recordaréis que hace unos meses analizamos el Fiio K9 Pro, un completo DAC/Amplificador diseñado para satisfacer las peticiones de los más audiófilos. Os decíamos en su momento que si lo que teníamos entre manos era sin duda un dispositivo de altas prestaciones capaz de darnos un sonido excepcional, quizás su precio (800 euros) lo diferenciara de un buen grupo de aficionados.

No ocurre lo mismo con su "hermano pequeño": el Fiio K5 Pro ES que estamos analizando hoy. Más modesto en funcionalidades sin embargo, por poco más de 200 euros nos ofrece todo lo que necesitamos para disfrutar de una experiencia musical primer nivel.

En este sentido, la marca asiática nos ofrece en este DAC/AMP un modelo compacto de aluminio y con unas dimensiones de 120,5 x 130 x 55 mm y un peso de 436 gramos, podemos colocarlo junto a nuestra fuente de audio digital sin apenas ocupar espacio. .

En su frontal encontramos una gran rueda con la que ajustar el volumen, un selector en el que podemos elegir entre tres entradas diferentes (USB, óptica y RCA) y otro en el que podemos "jugar" con hasta tres niveles de ganancia y esto le permite aprovechar su amplificador integrado para consigue hasta 10 decibeles extra. En el otro lado de la rueda con la que controlaremos el volumen, encontramos un conector jack de 6,35 mm con el que disfrutar de nuestra música en los auriculares.

El Fiio K5 Pro ESS no ofrece un conector de 3,5 mm. por lo que si nuestros auriculares son de ese tipo tenemos que usar un adaptador que según nuestra experiencia no suele dar un gran rendimiento…así que nuestra recomendación es que en ese caso también te hagas con unos auriculares que tengan este tipo de enchufe. Contrariamente a K9Pro Este modelo tampoco ofrece conectividad Bluetooth, que para nosotros es lo de menos. En cualquier caso, está indicado para auriculares entre 16Ω y 300Ωsiendo su poder 1,65 W (16 Ω) y 1,5 W (32 Ω)mientras que la impedancia de salida es menor que 1,2 Ω.

En su parte posterior encontramos las entradas físicas que mencionamos anteriormente, la fuente de alimentación y una salida RCA que se puede utilizar para conectar, por ejemplo, un par de altavoces. Es importante destacar en este caso que si queremos escuchar música a través de nuestros auriculares, debemos asegurarnos de que apagamos los altavoces, ya que si no lo hacemos, la música se reproducirá en todos los canales. Esto es algo que nos llamó la atención, ya que normalmente este tipo de equipos discriminan una salida de otra cuando detectan que hemos conectado los auriculares. No es nada grave, pero es un detalle a tener en cuenta.

Fiio K5 Pro ES

Un gama media que suena espectacular

Además de menos opciones de conectividad, la gran diferencia que encontramos respecto a lo que nos ofrece el k9 Pro está en los chips que utiliza la marca para el procesamiento del audio. Si en este caso hablábamos de los más avanzados del mercado, aquí tendremos que “pasarnos” con chips de gama media… que os podemos asegurar que seguirán ofreciendo unos resultados excepcionales.

En este sentido, el procesamiento del sonido lo proporciona el chip. AKMAK449, que a pesar de que, como teóricamente indicábamos, es de gama media, nos permite procesar audio hasta en 32 bits. La joya de la corona, sin embargo, está en su chip decodificador. USB XMOS XUF208 que aceptan números hasta 768kHz y decodificación DSD nativa, pensada para los usuarios más audiófilos que quieren escuchar música digital de la más alta calidad.

La combinación de los dos chips ofrece una gran fidelidad y calidad de audio que seguro que no podremos igualar en nuestro PC y mucho menos en nuestro smartphone. En general, el FiiO K5 Pro ofrece una muy limpio y cálido, con unos graves que desde el primer momento resultan más potentes que con amplificadores de gama de entrada o incluso de gama media, así como unos medios y agudos muy claros y suaves en los que no se aprecian los agudos. Sin embargo, lo que más nos gustó fue amplio rango dinámico y cómo nos permite distinguir las complejidades de diferentes instrumentos, permitiéndonos experimentar la música como si estuviéramos en un concierto.

Si por el contrario el uso de este equipo va a estar destinado a juegos, no incluir un chip de procesamiento 3D puede restar ciertos enteros a una experiencia que ofrecen. algunas tarjetas de sonido específicas. Pero si lo que nos interesa es la calidad del sonido y el disfrute de la música, por este precio no hay muchos rivales en el mercado que superen a este Fiio K5 Pro en este apartado.

conclusión

Si estás leyendo esta reseña, probablemente sea porque ya tienes claro que quieres mejorar la forma en que escuchas a tu música digital y está planeando comprar un DAC.

Si es así, probablemente hayas descubierto que en el mercado encontrarás opciones que parten de los 60 euros y te pueden costar más de 2000. Así que encontrar una opción intermedia, con una buena relación precio-rendimiento es en realidad más complicado de lo que parece.

Pero eso es exactamente lo que nos ofrece el Fiio K5 PRO ESS: un DAC/AMP que puede no estar equipado con los mejores chips del mercado o quizás nos gustaría que incluyera otra opción de conectividad, pero a cambio permite que los aficionados a la música puedan disfrutar. gran calidad de sonido sin gastar mucho dinero.

Si te interesa, se vende en el canal de distribución especializado, en Amazon por 239 €.

Evaluación final

RESUMEN

El Fiio K5 PRO ESS es un DAC/AMP que puede no estar equipado con los mejores chips del mercado o quizás nos gustaría que incluyera otra opción de conectividad, pero a cambio permite a los amantes de la música disfrutar de una calidad de sonido excepcional sin gastar mucho dinero. de dinero.

Calidad de audio y funciones8.5

Calidad de construcción8.5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir