Windows 8.1 comienza a mostrar un aviso de fin de ciclo
Windows 8.1la actualización gratuita que intentó cambiar algunas de las cosas más criticadas del Windows 8 original, ha comenzado a mostrar una pantalla de advertencia antes de su próximo fin de ciclo oficial, que será en enero de 2023 si Microsoft no decide cambiar los planes de última hora .
La notificación se presentó ayer como parte de la actualización acumulativa KB5015874, que incluye un ejecutable llamado "EOSnotify.exe" que muestra el aviso de fin de soporte de Windows 8.1. El archivo se encuentra en C:\Windows\System32
y se ejecuta a través de dos tareas llamadas EOSNotify y EOSNotify2. La primera de estas tareas se lanza cada vez que el usuario accede a su cuenta en el sistema, mientras que la segunda se activa una vez al día.
Microsoft emitió un recordatorio en el resumen de la actualización que dice: "Windows 8.1 llegará al final del soporte el 10 de enero de 2023 para todas las ediciones, en cuyo caso ya no se proporcionará soporte técnico ni actualizaciones de software. Si tiene dispositivos que ejecutan Windows 8.1, le recomendamos que los actualice a una versión más nueva, compatible y compatible de Windows. Si sus dispositivos no cumplen con los requisitos técnicos para ejecutar una versión más reciente de Windows, le recomendamos que reemplace su dispositivo por uno compatible con Windows 11".
Los usuarios tendrán a su disposición una opción de "Recordarme más tarde", que mantendrá oculta la notificación durante 35 días. Una vez transcurrido este tiempo, volverá a aparecer. También es posible seleccionar "Recordarme después de la fecha de finalización del soporte", que solo mostrará una notificación después de que Windows 8.1 haya llegado al final de su vida útil.

Cuando Windows 8.1 llegue a su fecha de fin de ciclo, ya no recibirá actualizaciones de seguridad.. Esto significa que no se repararán los errores y fallas de seguridad detectados, además de que gradualmente perderá soporte de aplicaciones, destacando aquí algunos navegadores web que tienden a interactuar constantemente con Internet.
Si el equipo no es compatible con Windows 11, la alternativa es extender el soporte por otros dos años con una actualización a Windows 10. También existen distribuciones de Linux y un Chrome OS Flex que se ha establecido como sistema para evitar desperdicios. de componentes electrónicos.
Si el usuario no quiere lidiar con las políticas de obsolescencia planificada de Microsoft y los fabricantes de hardware, Linux es la opción más lógica porque no está tan controlado corporativamente como sus competidores. Es la misma lógica que se utiliza en el caso de que quieras instalar una ROM de Android en un móvil que ha sido abandonado por su fabricante. Es cierto que el gigante de Redmond ofrece períodos de soporte muy largos para Windows, pero los altos requisitos de Windows 11 han indignado a muchos.
Deja una respuesta