X prueba una suscripción requerida de $1 en dos países

Índice
  1. Que quieres saber
  2. ¿Qué hizo X esta vez?
  3. ¿Qué significa esto para usted?
  4. ¿Qué piensa la gente sobre el cambio?

Que quieres saber

  • Como parte de una nueva prueba, los usuarios de Nueva Zelanda y Filipinas tendrán que pagar 1 dólar al año para publicar en X.
  • Los nuevos usuarios que se den de baja solo podrán realizar acciones de “solo lectura”.
  • X dice que este cambio es un esfuerzo por combatir los bots en su plataforma.
  • La noticia recibió una recepción mixta.

La red social X, antes conocida como Twitter, ha sufrido importantes cambios en la estructura de su plataforma y en sus políticas de uso. Uno de los cambios más notables es la introducción de una nueva política que exige a los usuarios pagar una tarifa nominal de 1 dólar al año para publicar en la red. Este cambio marca una desviación del modelo tradicional con publicidad, con el objetivo de crear una experiencia más seleccionada y premium para sus usuarios. Este cambio ha provocado debates generalizados sobre el futuro de las plataformas de redes sociales y sus estrategias de monetización.

¿Qué hizo X esta vez?

En un anuncio sorprendente, X publicó un artículo en su sitio de soporte titulado “no es un robot" con información sobre una nueva prueba que pronto entrará en vigor para nuevas cuentas en Nueva Zelanda y Filipinas. Esta tarifa de $1 por año está diseñada para reducir la cantidad de bots que se registran en el sitio web, ya que será necesario utilizar una cuenta bancaria real para crear la cuenta. Es importante tener en cuenta que esto cuesta $ 1 por año y el precio varía de un país a otro.

Por ejemplo:

Nueva Zelanda: 1,43 dólares neozelandeses al año

Filipinas: ₱ 42,51 por año

Dependiendo de la fortaleza del dólar frente a la moneda de un país, estas tarifas podrían convertirse en una importante barrera de entrada para algunos futuros usuarios potenciales de X, particularmente en países que todavía dependen en gran medida del efectivo y no tienen acceso generalizado a los bancos.

Twitter (X) explica con más detalle las nuevas reglas para esta prueba.

Los nuevos usuarios que se den de baja solo podrán realizar acciones de “solo lectura”, como: leer artículos, ver videos y seguir cuentas. Este nuevo programa tiene como objetivo defenderse contra bots y spammers que intentan manipular la plataforma e interrumpir la experiencia de otros usuarios X. Esperamos compartir más información sobre los resultados pronto.

twitter.com

Según esta explicación, las cuentas nuevas aún podrán leer y acceder a publicaciones de sus cuentas X favoritas, pero no podrán interactuar ni publicar su propio contenido.

¿Qué significa esto para usted?

A menos que viva en Nueva Zelanda o Filipinas, generalmente no se verá afectado, pero como sabemos, la mayoría de estas "pruebas" pronto se implementarán más ampliamente si resultan efectivas y con un impacto bajo en los resultados financieros de X.

Ha habido algunos cambios radicales en Twitter (ahora X) desde que Elon Musk lo compró el año pasado, como que Elon Musk cambió el logotipo de Twitter o cambió el nombre de toda la empresa. Además, se eliminaron muchas funciones y opciones gratuitas y se colocaron detrás de un muro de pago mensual de $8.

¿Qué piensa la gente sobre el cambio?

Navegando por las respuestas en Mensaje de @Xdaily, las reacciones parecen encontradas. Algunos están contentos y coinciden en que esto podría ayudar a frenar la creación de nuevas cuentas de bots, especialmente una vez que se implemente a nivel mundial. Por otro lado, otros lo ven como un robo de dinero y una forma de recopilar información personal sobre el usuario que se incluiría en una transacción monetaria, como exige esta nueva prueba.

¿Qué opinas de este cambio? ¿Crees que X debería cobrar a sus usuarios reales por luchar contra los bots? Háganos saber en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir